Un estudio publicado por la American Chemical Society, realizado por investigadores mexicanos del IPN, indicó que el azúcar que proviene de la planta del agave, principal ingrediente del tequila, desencadena un conjunto de actividad química y producción de hormonas que le ordenan al cerebro que debe dejar de comer. Por si esto fuera poco, los expertos aseguran que la hormona también hace que los alimentos duren más tiempo en el estómago, lo que incrementa la sensación de estar satisfecho.
El azúcar del agave no engorda
De acuerdo con la investigación, el azúcar del agave (agavina) no puede ser procesada por el cuerpo. Los resultados preliminares fueron detectados en ratones, a los que se les dio una solución de agavina con agua. Los roedores comieron menos y presentaron evidente disminución de peso. Además, bajaron su nivel de glucosa, lo que sería muy alentador para pacientes con diabetes.
Este hallazgo, que podría ayudar a combatir la diabetes y el sobrepeso, fue hecho por especialistas del Centro de Investigaciones de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN en Irapuato, quienes llamaron al agavin como el "azúcar milagrosa".
Las conclusiones de los expertos mexicanos fueron las siguientes:
+ El agavin , azúcar natural de la planta del agave no es digerible y puede actuar como fibra dietética.
+ La planta podría promover la pérdida de peso y controlar los niveles de azúcar en la sangre de personas con diabetes tipo 2.
+ Aún cuando el agavin contiene fructosas no afectan los niveles de azúcar en la sangre por no estar vinculadas (juntas) en largas cadenas ramificadas, lo cual dificulta su absorción en el cuerpo.
+ El agavin incrementa el GLP-1, una hormona que retarda el vaciado del estómago, lo que reduce el hambre.
+ La hormona GLP-1 también estimula la producción de insulina
+ No tiene efectos secundarios conocidos a excepción de alergia o intolerancia en muy pocas personas
+ Apoyan el crecimiento de microbios saludables en boca e intestinos.
+ No son caros, por lo que podrían ser accesibles para la mayoría de la población.
+ Suelen ser confundidos con el jarabe o néctar de agave que se comercializa en tiendas naturistas, pero al ser procesados se elimina el desglose individual de la fructosa y elimina sus beneficios.
No se encuentra en el tequila
Los científicos concluyeron que la agavina tiene mucho potencial para ser utilizada como edulcorante bajo en calorías. No obstante, advierten que la agavina pierde sus propiedades cuando es procesada, es decir cuando se transforma en tequila. "Los agavines son los únicos carbohidratos utilizados para producir la bebida. Todo etanol en el tequila proviene de la fermentación de la glucosa y la fructuosa generada tras el cocimiento de las pencas de agave, pero debido a que los agavines se convierten en etanol, no se encuentran en el producto acabado"
Mala noticia para los tequileros.